Algunos Aspectos De La Ecología Trófica Del Bocachico Adulto Prochilodus Magdalenae…
Resumen del Libro

Se realizó una caracterización cuantitativa de la dieta del bocachico adulto Prochilodus magdalenae en el Embalse del Guájaro (Atlántico, Colombia) durante 1994. El análisis de los contenidos estomacales e intestinales mostró que el bocachico es un pez principalmente herbívoro, alimentándose en el fondo donde ingiere diatomeas (46% según el índice numérico) y otras microalgas del perifiton. Se alimenta también de detrito (16%) e ingiere en menor proporción restos de invertebrados. La composición de la dieta no mostró variaciones importantes a lo largo del año de muestreo según la frecuencia de presencia de dichos grupos. Se encontraron grados de repleción más bajos durante las dos épocas de migración reproductiva (diciembre-marzo y julio-agosto), sustentando lo expuesto en la literatura donde se afirma que el bocachico modifica su comportamiento alimentario en esos periodos. La apertura de las compuertas del embalse no coinciden totalmente con las épocas migratorias, por lo tanto, las poblaciones del embalse manifiestan un elevado factor de condición K (1,3 promedio anual) a lo largo del año. Se encontró una alta diversidad de especies de microalgas en los contenidos estomacales, lo cual puede indicar una alta diversidad en la oferta ambiental.