Alteraciones De La Funcion Hepatica En Pacientes Sometidos A Cirugia Cardiaca Con Circulacion Extracorporea

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



RESUMEN: En 35 pacientes sometidos a cirugia cardiaca conextracorporea (C.E.C.) se estudio la funcion hepatica pre y post operatoria. Dicho estudio se realizo mediante un conjunto de prueba de laboratorio integrado por Bilirrubina, transaminasa Glutamico Piruvica (GTP) y Oxalacetica (GDT), Lactico Dehidrogenasa (LDH), Fosfatasa Alcalina (F.A.), Actividad Protrombinica del Plasma (A.P.P.), Retnecion de Brumoslftaleina (BSF) y Proteinogram por Electroforesis (P.E.). En el analisis de los resultados se descartaron las enzinas GOT y LDH debido a que la lesion quirurgica de la celula del miocardica liberaria dichas enzinas perdiendo especificidad. La funcion hepatica post C.E.C. se altero en un 71.43 por ciento independientemente del estado funcional previo a la cirugia. Los factores relacionados con la bomba Corazon-Pulmon tales como tiempo de perfusion, cebado y presion arterial media mantenida durante la C.E.C. no estuvieron vinculados con las alteraciones de la funcion hepatica. El gas Halothane demostro ser responsable de disfuncion hepatocitica post operatoria. La insuficiencia cardiaca congestiva fue un factor coadyudante de relaiva importancia en las alteraciones funcionales post operatorias. Los factores mas importantes de deterioro post operatorio demostraron ser, es este trabajo, el flujo sistemico bajo y la presion venosa elevada soportados durante el acto quirurgico, que se encontraron alterados en el 61 y 73 por ciento de los casos estudiados.(AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.