Analisis Cefalometrico Comparativo Entre Pacientes Con Labio Y Paladar Hendido Unilateral Y Pacientes Con Hendidura Labio Palatina Bilateral
Resumen del Libro

Se realizo un estudio cefalometrico en una poblacion infantil, con promedio de edad de siete anos, que asisten al servicio de odontopediatria de la Escuela Colombiana de Medicina en e Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos. Se Comparo un total de 21 pacientes de los cuales nueve presentaban LPHUI (Labio y Paladar Hendido Unilateral Izquierdo) y 12 con LPHB (Labio Paladar Hendido Bilateral), todos previamente intervenidos quirurgicamente. Se utilizaron los metodos cefalometricos de Steiner y Sassouni, se realizaron dos trazos, por diferentes personas, para cada cefalograma, finalmente los datos obtenidos fueron estudiados y procesados en el departamento de estadistica. Entre los hallazgos encontrados no se obtuvieron diferencias por edad, sexo, lugar de procedencia o tipo de denticion. En cuanto a la etiologia se concluyo que era de tipo multifactorial. El promedio de cirugia practicado a estos pacientes fue de tres, queilorrafia (aproximadamente de cuatro a siete meses), estafilorrafia y/o palatorrafia (aproximadamente a los cuatro anos) y por ultimo correciones quirurgicas y reintervenciones (aproximadamente a los seis anos). En cuanto a los hallazgos cefalometricos mas representativos se encontro diferencia significativa para todo el grupo de pacientes con respecto al valor normal. En los pacientes con LPHUI se encontro un retrognatismo bimaxilar total, el cual fue mas notorio en el maxilar superior, tambien se observo vestibularizacion dentaria, tanto superior como inferior, dimension vertical anterior aumentada y porteor disminuida.