Análisis De La Incidencia Del Protozoo Gregarina (esporozoa), En Estanques Para El Cultivo De Camarones Peneidos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Entre diciembre de 1991 a octubre de 1992, se llevó a cabo un análisis patológico en la finca Acuacultura Ltda., en dos especies de camarones peneidos: Penaeus vannamei y P. stylirostris, muestreados en 22 piscinas en diferentes épocas del año, con el fin de determinar si la patología general era independiente del parasitismo por el protozoo Gregarina y de acuerdo a ello determinar la incidencia de este parásito en el desarrollo de los camarones. En total, se examinaron 3405 individuos, donde P. stylirostris presentó un mayor número de Gregarinas por intestino (94). También se observó que la especie P. vannamei tuvo una mayor sensibilidad a cambios estacionales para ser parasitada, el cual resultó ser independiente de cualquier otro signo clínico que presentaran los individuos examinados, sin embargo, se encontró una relación entre este y el comportamiento de la salinidad, ya que al presentar menor estabilidad (época lluviosa), se observó un mayor grado de infestación, lo cual no sucedió con los otros parámetros fisicoquímicos medidos (oxígeno disuelto, temperatura y pH).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.