Análisis No Lineal Del Magnetoencefalograma Para El Estudio Del Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En este proyecto, se ha estudiado la actividad magnetoencefalográfica (MEG) en 13 pacientes que padecen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y en 14 sujetos de control, utilizando para ello métodos de análisis no lineal. El objetivo de este proyecto consiste en determinar si la actividad cerebral obtenida en los registros MEG es diferente entre ambas poblaciones. En resumen, se puede decir que los resultados finales han mostrado la capacidad de los métodos no lineales para detectar las alteraciones que el TDAH provoca en la actividad cerebral de los pacientes. No obstante, no todos los resultados han sido clarificadores, con lo que este proyecto sólo supone un primer paso en esta línea de investigación.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.