Antropología De Las Autolesiones Corporales

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La autolesion -descrita como el acto a traves del que determinadas personas cortan, queman o aranan su cuerpo sin que exista voluntad de muerte- ha tenido en los ultimos anos un impacto social importante. A pesar de que el hecho de lesionarse a uno mismo sin que exista deseo de muerte no es un fenomeno nuevo, la incomprension del acto y el hecho de ser considerada una epidemia silenciosa que afecta sobre todo a mujeres jovenes ha contribuido a la creacion de una mayor alarma social y ha dado lugar al surgimiento de trabajos -principalmente de corte cuantitativo- centrados en concretar en cifras la magnitud del fenomeno e identificar comorbilidades y elementos facilitadores de la autolesion. En este marco, este trabajo trata sobre los sentidos de las acciones corporales autolesivas en jovenes a partir de un posicionamiento hermeneutico y etnograficamente multisituado, que incorpora las variables de construccion de la identidad, vivencia emocional y representacion corporal de aflicciones y malestares en jovenes. La interpretacion del cuerpo como un campo de fuerzas con capacidad de reproduccion normativa y reactiva son el eje analitico a partir del cual se desarrolla este trabajo.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.