Argentinos De Origen Gallego
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 35. Cap tulos: Gallegos en Argentina, Ra l Alfons n, Jos Gonz lez Castillo, Castelao, Antonio Alonso R os, Ram n de Valenzuela, Jos Mar a Cao Luaces, Movimiento de Renovaci n y Cambio, Pedro Cervi o, Roberto Hermida, Alfonsinismo, Funeral de Ra l Alfons n, Pascual Ruiz Huidobro, Enrique Mui o, Jorge Rial, Luis Seoane L pez, Lorenzo Varela, Arturo Cuadrado, Elpidio Villaverde, Tacholas, Ram n Su rez Picallo, Centro Galicia de Buenos Aires. Extracto: Ra l Ricardo Alfons n (Chascom s, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un pol tico, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y Presidente de la Naci n Argentina. En 1983, tras las elecciones presidenciales, asumi el cargo de Presidente de la Naci n, con lo cual finaliz el per odo de gobierno del Proceso de Reorganizaci n Nacional. Fue tambi n el fin de los golpes de Estado en Argentina, ya que no hubo nuevas interrupciones al orden constitucional desde entonces hasta la actualidad. La gesti n de Alfons n es conocida principalmente por la realizaci n del Juicio a las Juntas, as como tambi n por el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile y la formaci n del Mercosur. En reconocimiento a su fecunda pol tica internacional le fue concedido el Premio Pr ncipe de Asturias de Cooperaci n Internacional en 1985. Alfons n entreg el mando a Carlos Sa l Menem en 1989 en forma anticipada, en medio de un proceso hiperinflacionario. Tras dejar la presidencia realiz el Pacto de Olivos con Menem, que permiti la realizaci n de la Reforma de la Constituci n Argentina de 1994. Unos a os despu?s particip en la formaci n de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educaci n, que llev al gobierno a Fernando De la R a. Falleci el 31 de marzo de 2009 debido a un c ncer pulmonar. Se decretaron tres d as de duelo nacional y miles de personas concurrieron a la ceremonia de entierro, que ma…