Arqueólogos De Alemani
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 29. Cap tulos: Heinrich Schliemann, Johann Joachim Winckelmann, Maria Reiche, Max Uhle, Adolf Schulten, Helmut Schlunk, Albert von Le Coq, Pierre Colas, Wolfgang Gockel, Christian Gottlob Heyne, Ernst Middendorf, Manfred Korfmann, Hugo Obermaier, Julius Oppert, Alexander Karl Heinrich Braun, Christian Ewert, Martin Heinrich Gustav Schwantes, Johann Andreas Wagner, Leo Frobenius, Ernst Herzfeld, Roberto Frassinelli, Walter Andrae, Adolf Furtw ngler, Karl Otfried M ller, Emil H bner, Heinrich Dressel, Yohanan Aharoni, Robert Koldewey, Erich Schmidt, Wilhelm D rpfeld, Heinrich Brunn, Albert Gr nwedel, Gustaf Kossinna, Theodor Hauschild, August Strobel, Hans J. Nissen, Heinrich Karl Brugsch, Ernst Curtius, Paul Reinecke. Extracto: Johann Joachim Winckelmann ( * Stendal, 9 de diciembre de 1717 – Trieste, 8 de junio de 1768), fue un arque logo e historiador del arte alem n. Puede ser considerado como el fundador de la Historia del Arte y de la arqueolog a como una disciplina moderna. Resucit la utop a de una sociedad hel nica fundada en la est tica a partir del viejo ideal griego de la kalokagathia, esto es, la educaci n de la belleza y de la virtud con referencia al esp ritu neocl sico. Naci el 9 de diciembre de 1717 en Stendal, Brandeburgo. Hijo de un zapatero, tras a os de estudio acab convirti ndose en un gran experto en arquitectura de la antig edad y principal te rico del movimiento neocl sico del siglo XVIII. Desde el 15 de noviembre de 1734 hasta 1738 estudi cultura griega en el Instituto Salzwedel de Brandeburgo, bas ndose en los textos de Johann Mathias Gessner (1691-1761), la Chrestomathie, una colecci n de extractos de obras de Jenofonte, Plat n, Teofrasto, Hes odo y Arist teles. El 4 de abril de 1738 se matricula en Teolog a en la Universidad de Halle, donde permanecer dos a os, ayudado con una beca de la Fundaci n Sch nbeck. Durante los primeros cursos estudi a Ep cteto, Teofrasto, Plutarco y Hes odo. Asisti adem?s a un…