Breve Historia Anecdotica De Las Espanas
Resumen del Libro

A menudo los divulgadores nos centramos en explicar la Historia con mayúsculas y pasamos por alto esos pequeños detalles, esas anécdotas que marcan la diferencia entre los fríos datos y el apasionamiento que nos produce nuestro amor por el pasado. Pecamos de ingenuos al dar por hecho que nuestros lectores llegarán al conocimiento de determinados hechos por ciencia infusa o curiosidad subjetiva: la curiosidad es una planta que debemos regar. En mis conferencias siempre descubro que el público agradece mucho más la anécdota que la explicación en que se circunscribe. Si unimos ambas, el resultado puede ser muy aleccionador para difundir esta ciencia (la única que nos permite entender nuestro presente y mirar en la bola de cristal del mañana).Partiendo de la idea de que el lector ya ha consultado otros manuales de Historia (tal vez los míos, ojalá), pero considerando también que quizás no esté especialmente interesado en profundizar en unos conocimientos demasiado vastos que le podrían abrumar, he confeccionado este libro de una forma sencilla y lo he salpimentado de esos detalles minúsculos y entretenidos que, como digo, incrementan considerablemente la cultura general y que, demasiado a menudo, caen en el olvido incluso de los estudiantes y profesores.¿Les suena el tributo de las Cien Doncellas? ¿Conocen la anécdota de la campana de Huesca? ¿Quién fue Guzmán el Bueno? ¿Sabían que Enrique II inmoló a doce mil judíos? ¿Qué fue la orden de Avís? ¿Les han contado que en 1383 se abandonó el cómputo de la Era Hispánica por el de la Era Cristiana? ¿Quién fue Mari Castaña? ¿Era bastardo el Papa Luna? ¿Qué es un condestable ? ¿Y un farfán ? ¿Por qué se dice que Enrique IV era impotente? ¿Qué significa Miramamolín ? ¿Ha oído hablar de la Covadonga catalana? ¿Qué tienen que ver los cangrejos con los arietes romanos? ¿Conocen la historiad el Príncipe de Viana? ¿Sabían que Castilla estuvo a punto de ser gobernada por un…