Capuchinos
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 38. Cap tulos: Diego Jos de C diz, P o de Pietrelcina, Domingo de Petr s, Manuel Jos Anguita T llez, Capuchinos v ctimas de la persecuci n religiosa durante el siglo XX, Tiburcio de Red n y Cruzat, Lorenzo de Brindis, Manuel Teodoro del Valle, Leopoldo Mandic, Fidel de Sigmaringa, F lix de Cantalicio, Bernardo Strozzi, Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, Fran ois Leclerc du Tremblay, Francisco Vald?s Subercaseaux, Bernardino Ochino, Benito de Canfield, Pedro de Berja, Ambrosio de Lombez, Raniero Cantalamessa, Orden de Clarisas Capuchinas, Jos de Leonisa, Guillermo Hartl de Laufen, Conrado de Parzham, Francisco Bellina Bencivini, Catacumbas de los Capuchinos, Antonio Mar a Barbieri, Luis Amig Ferrer, Alessandro Serenelli, Mart n de Cochem, F lix Jos de Augusta, Manuel de Ja n, F lix de Nicosia, Gregorio de Ibi, Convento de los Capuchinos, Manuel Mar a de Sanl car D az de Bedoya, Pac fico de Pobladura, Solanus Casey, Camilo de Ibi, Ernesto Wilhelm de Moesbach, Bernardo de Corleone, Hermanos Capuchinos en el Paraguay, Remigio Fiore Fortezza, Mateo Anguiano Nieva, Eugenio de Villeurbanne, Corneille Brelle, F lix Rioja Z iga. Extracto: Fray Diego Jos de C diz o Beato Diego Jos de C diz en el siglo Jos Francisco L pez-Caama o y Garc a P rez, (C diz, 30 de marzo de 1743 – Ronda, M laga, 24 de marzo de 1801). Fraile capuchino, asceta y orador espa ol. De familia ilustre, se qued hu rfano de madre a los 9 a os. Empez sus estudios de gram tica en Grazalema (C diz), donde se fue a vivir su padre y a los doce a os estudi L gica y Metaf sica en el convento de los PP. dominicos de Ronda (M laga). Jos Francisco se impuso esta triple meta: capuchino, misionero y santo. Fue admitido al noviciado de los Hermanos Menores Capuchinos de Sevilla, donde profes el 31 de marzo de 1759. L pida colocada en la casa en que naci en C diz (calle Bendici n de Dios) en la que se erigi una capilla.Siguiendo la costumbre de los misioneros capuchin…