Caracterización Geoquímica Del Humedal De Batuco
Resumen del Libro

Los efectos no controlados de una condición de trofía como la descrita arriba podría revestir cierta peligrosidad en sistemas donde convivan ecosistemas acuáticos con descargas de riles con alto contenido de metales, tales como cauces lénticos o tranques de relave. En estos sistemas en particular debieran monitorearse al menos el pH y las condiciones redox de día como de noche y modelar episodios críticos como los predichos en este trabajo, para prevenir que en estos ecosistemas acuáticos se generen condiciones biogeoquímicas que favorezcan la biodisponibilidad de especies tóxicas. Finalmente, es relevante que se tomen medidas de conservación pertinentes para evitar que el humedal de Batuco se seque durante los meses de primavera y verano, y que se alteren las características que le otorgan una cierta resiliencia, de modo de evitar su acelerada transformación en un pantano. Esta tesis busca ser un aporte más al conocimiento sobre el funcionamiento de los humedales en Chile. Esta información será relevante como herramienta de análisis para prevenir eventos de contaminación y mejorará los criterios técnicos para la toma de decisiones, sobretodo en temas de generación de políticas públicas y de gestión de los recursos hídricos del país.