Caracterización Y Estudio De Estabilidad De Fórmulas Magistrales Líquidas De Administración Oral
Resumen del Libro

La falta de disponibilidad de presentaciones comerciales adecuadas para la posología pediátrica todavía supone un gran problema, especialmente relevante en medicamentos con margen terapéutico estrecho, ya que puede derivar en infra o sobredosificaciones, o en niños que sufren enfermedades crónicas, condenados a tomar medicamentos mal adaptados y sufrir las consecuencias que ello supone, o en las ocasiones en las que se presentan casos de intolerancias o alergias hacia determinados excipientes. Todo ello obliga a realizar un gran número de fórmulas magistrales. Evidentemente, para solventar este problema, las formas farmacéuticas líquidas siguen siendo la mejor alternativa a las formas farmacéuticas sólidas, ya que ofrecen una serie de ventajas: . Versatilidad para el ajuste de dosis, frecuentemente modificada en estos pacientes en función del peso o de la respuesta clínica. . Facilidad de administración. . Fiabilidad de la dosificación. . Posibilidad de administración por sonda nasogástrica. Sin embargo, la variabilidad en el diseño de fórmulas magistrales, la falta de uniformidad en el caso de las suspensiones y el inconveniente de la menor estabilidad de las formas líquidas, conlleva la posibilidad de errores de medicación en el manejo de las dosificaciones. De aquí que la terapéutica en pacientes pediátricos o pacientes con dificultades para deglutir, dependa en gran medida de la elaboración de formulaciones magistrales adecuadas. Algunas de las patologías que requieren la realización de estos preparados para pacientes pediátricos incluyen la hipertensión pulmonar persistente del neonato, la insuficiencia cardiaca congestiva, el síndrome de abstinencia neonatal o las convulsiones. Por tanto, a la vista de lo anterior, en este trabajo se han desarrollado y estudiado un total de trece fórmulas magistrales líquidas de administración oral: dos fórmulas de sildenafilo, cuatro de espironolactona, dos de furosemida, tres de metadona y …