Ciencias Sociales

Historia, Historia
El lector encontrará en este ensayo una historia del concepto moderno de «historia». Originalmente redactado y publicado como entrada para los Geschichtliche Grundbegriffe (Conceptos Históricos Fundamentales), el monumental diccionario editado por el propio Reinhart Koselleck junto a Otto Brunner y Werner Conze, el texto es un magnífico exponente de la llamada «historia conceptual» o «de […]

Carmona
Se trata de la primera entrega de una serie que permitirá en años sucesivos examinar el contenido y el alcance del patrimonio etnográfico de Cantabria. En esta ocasión se ha tomado como referencia a Carmona, el pueblo cabuérnigo situado en el Valle del Quivierda, entre las dos grandes cuencas de los ríos Nansa y Saja.

El Tiempo De Las Tribus
Las sociedades modernas se transforman irremediablemente. Se demenuza el cuerpo social, se agotan las instituciones, se desmoronan las ideologías, se trasmutan los valores: detrás de la sociedad de masas, que ha definido por largo tiempo una de las formas de modernidad, se perfilan nuevas figuras de una socialidad exuberante y poliforma, de las que Michel […]

Entender Y Amar El Arte Egipcio
La historia y la cultura del antiguo Egipto ejercen sobre nosotros una auténtica fascinación, que se suele extender a su arte, aunque este resulta con frecuencia difícil de comprender para quien desconoce las convenciones en que se basaba el artista para representar el mundo, las claves culturales en que se inspiraba y los símbolos con […]

Nuevos Paradigmas En Trabajo Social
Una aportación para construir la nueva política social. ¿A quién puede interesar? Partidos políticos. Instituciones. Organizaciones comunitarias. Profesionales sociales.

Inmigración Y Diversidad Cultural En España
La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos […]

Mostrar Para Decir
Existe una diferencia entre lo que se muestra y lo que se comunica. El hecho de mostrar una imagen va más allá de la simple representación gráfica de un objeto real. Las referencias que expresa una imagen vienen precisadas por las circunstancias concretas de su uso, que son las que hacen que se establezca una […]

Adolfo Suárez
Esta obra abarca la totalidad de la vida de Adolfo Suárez y las distintas facetas de su trayectoria, desde la más íntima y personal hasta la dimensión pública de su figura, y analiza muy especialmente el papel que desempeñó durante la transición del fascismo a la democracia. El foco principal del libro se centra en […]

La Actividad Laboral Femenina En El Sur De Europa / Women And The Labour Market In The Southern Countries
La penetración de las tecnologías de la información en los diversos ámbitos de la vida cotidiana está produciendo profundos cambios en todos los sectores, en algunos, particularmente en la televisión digital, se están viviendo momentos decisivos que conformarán un nuevo sistema comunicativo social. En este contexto, las televisiones locales serán unos agentes privilegiados para la […]

Turismo Sustentable Y Competitividad
Este libro presenta el análisis de las prácticas turísticas en las denominadas rutas de vino, de tequila y de café que se llevan a cabo en diversas regiones de México, Argentina y Colombia. En la obra se muestran los actores principales que participan en estos esquemas turísticos, así como los factores que deben observarse en […]

Historia Y Análisis Político Del Lesbianismo
A lo largo de la historia, la sexualidad humana se ha asentado sobre diversas teorías que, como estrategias del poder patriarcal, han ideado una naturaleza inmutable, heterosexual, en la que se ha tratado de silenciar y de hacer invisible las relaciones entre mujeres.A partir de su experiencia personal y de su trabajo como activista en […]

La Familia En La Historia
Aunando metodología, exposición histórica y una propuesta para el presente y el futuro, la profesora Bel Bravo ofrece una nueva forma de escribir historia. Si a ello unimos lo poco habitual del tema -la historia de la familia-, podemos concluir que tenemos ante nosotros una de las obras más sólidas e importantes publicadas en los […]

La Transición
Esta selección de artículos publicados en la revista Cuadernos de Ruedo ibérico entre 1965 y 1969 ofrece una lectura crítica del proceso de transición del antiguo régimen a lo que hoy muchos denominan una democracia incompleta. Las reflesiones latentes en la sociedad actual a cerca del concepto de Democracia Real y la concepción rígida de […]

La Sonrisa De Voltaire
Cuando a Diógenes alguien le reprochó beber en la taberna, este respondió: ¿Y qué tiene de malo? Lo raro sería ir a beber a la barbería y cortarme el pelo en la taberna . A alguien que le criticó a Aristóteles haber dado limosna a un malhechor, este respondió: Yo sólo ayudé al hombre, no […]

Integración Y Exclusión De Los Productores Agrícolas
Con fundamento en un diagnóstico de la agricultura en México, y desde un enfoque regional para estudiar cómo la liberalización de la economía ha transformado el mundo rural, esta obra muestra cómo las políticas públicas aplicadas en el ámbito rural lejos de generar círculos virtuosos de productividad han aumentado la diferenciación entre los productores agrícolas […]

Latinos En Alemania. Política Local, Identificación Colectiva Y Participación Ciudadana Del Colectivo Latinoamericano Hispanohablante De Friburgo.
Este libro analiza la participación pública del colectivo latinoamericano de la ciudad alemana de Friburgo, a la vez que traza un interesante retrato de la vida cotidiana de sus integrantes así como de la ciudad de la que ellos mismos son parte.

Ciencia Y Feminismo
Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemológicos: el empirismo feminista, que sólo identifica como problema la mala ciencia, el punto de vista feminista, que sostiene […]

Tiempos De Pruebas. Los Usos Y Abusos De La Evaluación
¿Qué nos aportan realmente los tests de inteligencia y de capacidades? ¿Las pruebas objetivas utilizadas en las evaluaciones minan los aprendizajes? El autor sostiene que la evaluación determina el modo de vernos a nosotros mismos y nuestra forma de aprender. En un momento en el que se clasifica a las personas con arreglo a sus […]

El Corazón Late A La Izquierda
Su dimision del Gobierno y de la presidencia del partido llego de forma totalmente inesperada: muy sucintamente y por escrito, el 11 de marzo de 1999 Oskar Lafontaine comunicaba su decision irrevocable al canciller aleman, Gerhard Schro?=. Antes de eso, ni siquiera se habia sincerado con sus mas intimos companeros de partido. Mientras sus colegas […]

Género Y Antropología Social
Este libro proporciona una introduccion a la Antropologia de genero desde la triple perspectiva de su historia, el estado contemporaneo de la investigacion y los propios presupuestos sexistas de la Antropologia como ciencia. El volumen ha sido preparado por la profesora de la Universidad de Alicante Yolanda Aixela, especialista en estudios de genero, y describe […]