Drama

Apoteosis De Don Pedro Calderón De La Barca
La Apoteosis de don Pedro… es una apologia a la hispanidad y al orgullo herido de un imperio que dio sus ultimos estertores en el siglo XIX. El texto resulta interesante, incluso desde su idea epica de una estructura nacional, y merece un analisis mas centrado en lo politico que en la nocion de divertimento […]

El Cura De Aldea
This is a pre-1923 historical reproduction that was curated for quality. Quality assurance was conducted on each of these books in an attempt to remove books with imperfections introduced by the digitization process. Though we have made best efforts – the books may have occasional errors that do not impede the reading experience. We believe […]

La Venganza De La Petra
PRESENTACIÓN Arniches, un hombre de teatro La venganza de la Petra: una farsaLa lengua de Arniches LA VENGANZA DE LA PETRA O DONDE LAS DAN LAS TOMAN Farsa cómica de costumbres en dos actos y en prosa PARA SABER MÁS Propuesta de actividades Bibliografía Preparó esta edición

La Devoción De La Cruz
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-Madrid, 1681). España. Su padre era noble y escribano en el consejo de hacienda del rey. Se educó en el colegio imperial de los jesuitas y más tarde entró en las universidades de Alcalá y Salamanca, aunque no se sabe si llegó a graduarse. Tuvo una juventud turbulenta. Incluso […]

Todos Eran Mis Hijos : Drama En Tres Actos
Joe Keller es un acomodado empreario sin aparentes remordimientos ni más fantasmas en su pasado que la desaparición de Larry, uno de sus dos hijos, durante la segunda guerra mundial. A su antiguo socio, sin embargo, las cosas le han ido peor. Durante un reencuentro de la familia, Keller, el pasado, que todos creían una […]

Después De La Lluvia El Sol
Excerpt from Despues de la Lluvia el Sol: Comedia en un Acto y en Prosa About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the […]

El Concierto De San Ovidio
Antonio Buero Vallejo, un clásico ya en la historia del teatro español, ha definido el propósito de su obra como «gafas para cegatos que quisieran ver». Apoyándose en la anécdota histórica que le sugiere un grabado del siglo XVIII –la cruel humillación de una orquestina de músicos ciegos por parte de un empresario parisino– teje […]

Las Traquinias
Las traquinias es una de las más destacadas tragedias de Sófocles. En ella presenta a una mujer que se cansa de compartir el cariño de su esposo, de tal forma que intenta hechizarlo utilizando la sangre de Niso, un hombre que la tocó con lascivia cuando era pequeña, sin embargo, la sustancia rojiza que según […]

Esperar Sin Esperanza
El último sentido de lo trágico es la esperanza, aunque la obra describa desesperaciones. Somos, querámoslo o no, animales esperanzados , dice Buero Vallejo. Uno es siempre el propósito de su teatro: que el hombre abrumado por su carga de libertad y de pecado aprenda a superar el dolor sin negar su sordidez.Este mandato de […]

Así Que Pasen Cinco Años
Destaca en esta obra la contemplacion erotico-filosofica del destino humano expresada en el eterno juego del tiempo, el amor y la muerte. En su peculiar calidad de poema dramatizado consigue la mas completa simbiosis de los conceptos de poesia y teatro.

La Gallega Mari Hernández
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces […]

La Más Hidalga Hermosura
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 […]

La Crueldad Por El Honor
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639). México. Nació en México y vivió gran parte de su vida en España. Era hijo de Pedro Ruiz de Alarcón y Leonor de Mendoza, ambos con antepasados de la nobleza. Estudió abogacía en la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y a comienzos del siglo […]

Del Pan Y Del Palo
Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana. Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de […]

Todo Es Ventura
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639). México. Nació en México y vivió gran parte de su vida en España. Era hijo de Pedro Ruiz de Alarcón y Leonor de Mendoza, ambos con antepasados de la nobleza. Estudió abogacía en la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y a comienzos del siglo […]

Un Ano Y Un Dia
José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes y poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más […]

El Garrote Más Bien Dado
La aportacion de Calderon a la comedia nueva de Lope alcanza su cumbre en esta obra, tanto en la creacion de caracteres y tratamiento del honor, como en el arranque inmediato de la historia nacional. Esta edicion ofrece el texto de la edicion principe de El alcalde de Zalamea.

El Gallardo Español
El gallardo español fue escrita en la última etapa de la vida de Cervantes y se inspira en un episodio de su vida: en 1581 fue enviado a Orán en misión de espionaje y el hecho resulta peculiar si se tiene en cuenta que apenas un año antes había recuperado su libertad tras permanecer cinco […]

Otelo, El Moore De Venecia
Otelo es sin duda una de las tragedias más grandes jamás escritas. Es uno de los de Shakespeare juega más tarde y, en mi opinión, uno de sus mejores. Aunque originalmente basado en un relato corto, Shakespeare hizo realmente adaptarlo y hacerla suya.

El Silencio De Los 12
Un periodista asiste a una cita con una joven que lo ha contactado porque desea relatarle alguno hechos terribles que le habían sucedido, pero nunca pensó oír una historia tan conmovedora. Era diciembre 1997 en el Líbano, una taberna, cuatro Marines entran en busca de mujeres.Así comienza la primera narración de El silencio de los […]