Filosofia

Del Estrado A La Pantalla
Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la […]

La Estructura Del Método Fenomenológico
La fenomenología husserliana representa el punto de partida de una de las corrientes de pensamiento más típicas y fructíferas del siglo XX, con amplias influencias en otros ámbitos del saber. En esta obra, partiendo del estudio de los últimos textos publicados por Husserl, así como en algunos de sus decisivos manuscritos inéditos, se pretende exponer […]

El Largo Viaje
El presente volumen propone una re-evaluación de la llamada Edad de Plata de la cultura española (1898-1939) a través del estudio de la política cultural del Partido Comunista de España y de la actividad de sus intelectuales.

Los Monstruos Políticos De La Modernidad.
En este libro se analizan los desequilibrios que generó un modelo político no garantista que diferenciaba entre ciudadanos y anticiudadanos

Ensayo Sobre Las Virtudes Intelectuales
Examen sobre en qu consiste la virtud intelectual, partiendo de la tica nicomaquea de Arist teles, Para ello se analiza qu debe entenderse por virtud a partir de la obra aristot lica, luego se considera qu es el intelecto y qu debe entenderse por sabidur a, despu s es necesario saber en qu radica la […]

El Pensamiento Filosófico Latinoamericano, Del Caribe Y Latino (1300 2000)
Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana […]

Un Nuevo Paradigma Para Comprender El Mundo De Hoy
En los primeros siglos de su modernización, Occidente describió y pensó la realidad social en términos políticos: el desorden y el orden, el rey y la nación, el pueblo y la revolución. Luego, con la Revolución industrial, el capitalismo se emancipó del poder político. Pensamos y actuamos entonces en nombre de un nuevo paradigma, económico […]

El Pragmatismo
Esta valiosa reconsideración de los fundadores del pragmatismo muestra la vigencia de sus concepciones en el debate actual sobre la tolerancia y la libertad en las sociedades actuales Tendemos a considerar como incuestionables las ideas de la tolerancia y el pluralismo sin hacernos cargo de que, por ejemplo en la antigüedad la diversidad de puntos […]

Filosofía Y Experiencia Conceptual
Cuando se plantea una situación del tipo «no me oriento», «a partir de aquí no sé seguir», «no veo cómo salir del atolladero», es porque nos hallamos ante un problema filosófico (Wittgenstein). Entonces, las estrategias conceptuales deben ser revisadas: hay que realizar cambios que permitan considerar las cosas de otra manera. De ahí que la […]

Enfrentamiento Y Actualidad
Texto que intenta colaborar a la lectura de la Obra de Zubiri, en concreto en la comprensión del tríptico sobre la Inteligencia Sentiente: Inteligencia y Realidad, Inteligencia y Logos, Inteligencia y Razón

Evolucionarios
Cuando escuchamos hablar de evolución, todos pensamos en fósiles, simios, Darwin y Dawkins. Pero la idea de evolución es mucho más profunda y amplia. En la actualidad, un movimiento de científicos, filósofos y pensadores espirituales visionarios -a los que Carter Phipps llama evolucionarios -está forjando una nueva visión de la evolución que reconoce la importancia […]

Rosa Luxemburgo, La Liberación Femenina Y La Filosofía Marxista De La Revolución
El casi completo olvido en el que marxistas y no marxistas han tenido a Rosa Luxemburgo, ha llevado a la ex secretaria de Le n Trotsky en M xico, a revaluarla en su dimensi n hist rica, te rica y activista del feminismo sin desv os, Para reubicarla en el contexto que le pertenece dentro […]

De Lo Racional A Lo Irracional
Todos tenemos parte de irracionalidad dentro de nosotros que nos empuja y mantiene a la parte racional que es la que modula y dirige aquella.

La Sociedad Extrema
Este trabajo dirige su atención sobre cuestiones inscritas en el ámbito de la interacción social y de las relaciones humanas, aportando diferentes visiones acerca de formas relevantes de la vida en las sociedades modernas como la socialización de la diversidad cultural, la construcción social del parentesco y el sentido de la violencia entre otras. Las […]

D´ors Y Ortega Frente A Frente
Eugenio d’Ors (1881-1954) y José Ortega y Gasset (1883-1955) son sin duda dos de las más destacadas personalidades de la generación que alcanzó la madurez intelectual a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, protagonista de la llamada Edad de Plata y una de las generaciones más brillantes y decisivas de la cultura […]

Concepciones De La ética
Esta obra plantea un recorrido por la filosofía moral, asunto tan vital como controvertido. Están, en primer lugar, las dos auctoritates que cualquier ética moderna tiene que tomar en consideración – Kant y Hegel. Tras estas referencias obligadas, surge

Filósofos De La Paz Y De La Guerra
Invitación a la relectura de Kant, Clausewitz, Marx, Engels y Tolstoi a partir del hecho de que, en su momento, cada uno de ellos contribuyó con su punto de vista a desarrollar un sistema de crítica hacia la paz y hacia la guerra. El autor enriquece dich

Erewhon
A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler crea en Erewhon una fantasía filosófica sobre un país situado en un lugar remoto del mundo que representa una antítesis de la Inglaterra de su época. Prácticamente todos los usos y costumbres sociales de los erewhonianos son los opuestos, los […]

Alba Del Nihilismo
Textos inquietantes, desbordantes de fantasía y de imaginación, una increíble pirotecnia verbal y el más sombrío de los romanticismos. Las visiones de Johann Paul Friedrich Richter, más conocido como Jean Paul (1763-1825), figura decisiva en la construcción de la literatura alemana, y por extensión de la europea, abrieron como pocas la mente al terror del […]

El Goce
Nueva edición, ampliada y corregida por el autor, de una de las obras más recomendadas para elucidar las dificultades del célebre concepto lacaniano que incluye un nuevo prologo y un apartado sobre las relaciones complejas entre la enseñanza de Lacan y el pensamiento de Foucault. El goce, ubicado más allá del principio del placer, interroga […]