Filosofia

La Máquina Deleuze
El Seminario de los Jueves de Tomás Abraham era el equipo perfecto capaz de concentrar todas las heterogeneidades del pensamiento de Deleuze para conseguir esta máquina que funciona de muy diversas maneras, de acuerdo con los flujos y las intensidades, las apetencias y los requerimientos de los distintos autores y lectores. Y que alimenta a […]

Explicaciones Filosóficas
Explicaciones filosóficas, de Robert Nozick, ha sido aclamada por los críticos como un notable suceso intelectual que estableció la posición de Nozick como un pensador fundamental de nuestro tiempo. Explicaciones filosóficas «atraerá a la gente inteligente de todos los campos… A Nozick lo mueve una espléndida pasión… Sus argumentos unen sus explicaciones con aquello de […]

Discurso De Los Métodos De La Filosofía Y La Fenomenología Realista
Este Discurso de los métodos es, en efecto, un discurso de los métodos, y no de un Discurso del método, como el célebre de Descartes, porque la tesis principal que en él se defiende es que ni la palabra «método» se dice en un único sentido ni cada una de sus acepciones cobija una única […]

Libertad, Fortuna, Mentira Y Traición
El presente libro de Leszek Kolakowski es una apasionante mezcla de erudicion, inteligencia, elegancia expositiva y una capacidad poco comun en el mundo intelectual contemporaneo: la de insuflar vida tanto a temas tradicionales de la actividad especulativa como a otros que parecian ya superados o, en su defecto, no demasiado proclives a ella. Se trata, […]

La Corrupción Política
La historia de la corrupción es vasta e ininterrumpida. Hay testimonios de su existencia en todos los tiempos, sistemas políticos, culturas y religiones. Sin embargo, La corrupción política parece haber sido uno de los temas que más ha preocupado a los españoles a lo largo de los últimos años. Pero ante esta anomalía del sistema […]

Espectrografías
Esta obra presenta una lectura pormenorizada y rigurosa del libro «Espectros de Marx», de Jacques Derrida (4a edición en Trotta en 2003), publicado en Francia en 1993: sin duda uno de sus libros más polémicos pero también el más leído por un público no necesariamente versado en el pensamiento de este filósofo cosmopolita contemporáneo nuestro. […]

Discurso Y Poder
Teun A. van Dijk es uno de los fundadores de los estudios críticos del discurso y en este campo sigue siendo uno de los estudiosos más influyentes. Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la […]

Curso Urgente De Política Para Gente Decente
Atento al sistema global del que dependemos, desde el análisis de los errores del pasado e indagando en una realidad incómoda, Juan Carlos Monedero desnuda los términos del debate social y propone un diálogo abierto para respensar el modelo de sociedad. No hay salida individual y no hay otra autoayuda que la colectiva. Y la […]

Conjeturas Sobre El Conocimiento
Las nuevas tecnologías y los avances científicos muestran que los procedimientos explicativos tradicionales y las divisiones clásicas del conocimiento han quedado obsoletos. Nuestra manera del ver el mundo ya no consiste en atesorar sensaciones, percepciones o intelecciones, sino que nos exige llevar a cabo un constante proceso de retroalimentación con el medio exterior. En este […]

Doctrina Secreta. Volumen I
El Padre , el Espacio, es la Causa eterna, omnipresente de todo, la incomprensible DEIDAD, Cuyas Invisibles Vestiduras son la Raíz mística de toda Materia, y del Universo. Es el Espacio la única cosa eterna que podemos fácilmente imaginar, inmutable en su abstracción, y sobre la que no ejerce influencia ni la presencia, en ella, […]

Racionalidad Epistémica
La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina razón. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el […]

La Conciencia
A lo largo de la historia ha habido grandes escritores, desde los clasicos hasta nuestros dias, pasando por el renacimiento, pero nunca se ha abordado temas tan transcendentes como son los misterios que acontecen al ser humano, como puede ser la conciencia, el karma o la energia y el alma. Con este libro he querido […]

Antropología Para Inconformes
Un libro para lectores rebeldes, que ante las grandes preguntas no se conforman con respuestas políticamente correctas.

Vida Del Espíritu Y Tiempo De La Polis
El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista. Desde mediados de los 80, la teoría feminista empezó a considerar a Hannah Arendt como una de las nuestras no sólo por su apuesta de […]

El Movimiento Antimetafísico Del Siglo Xx
Visión de conjunto sobre los autores y argumentos contemporáneos más destacados en contra de la metafísica, en la que se analizan sus orígenes, límites y compromisos ontológicos y formales.

El Conocimiento Inútil
Vivimos en la era de la comunicación. Nunca la información ha sido tan abundante, tan rápida, tan omnipresente. No nos faltan conocimientos, pero ¿queremos utilizarlos? Jean-François Revel pasa revista, en esta obra, a la sitiuación de la información y plantea el problema del papel de los intelectuales en nuestras sociedades, de la influencia de la […]

Símbolos Del Pensador
«Meditar sobre los símbolos estéticos que pueden representar adecuadamente el peculiar acto de filosofar, no es reflexionar sobre un asunto quizás curioso y entretenido […]. Lejos de ello, los ensayos que aquí se reúnen muestran que el tratamiento del tema exige sacar a luz la esencia misma de la filosofía. […] Pero los une no […]

Krishnamurti
Krishnamurti uno de los pensadores más innovadores del siglo XX, sigue siendo hasta la fecha bastante desconocido por el gran público. Llamado por los teósofos para ser el próximo Mesías, renunció a su papel declarando que el acceso a la verdad necesitaba

Del Choque A La Alianza De Civilizaciones
En 1993 Samuel Huntington escribió un artículo en la revista Foreign Affairs titulado ¿Choque de civilizaciones? , desarrollado en un libro posterior: El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Huntington defendía en ambas obras que los futuros conflictos armados tendrían su origen en los choques culturales provocados por las diferencias entre las […]

La Democracia Y Sus Enemigos
Los textos que forman parte del presente volumen abordan la siguiente cuestión: ¿qué significó para el debate social el año 1989, aquel en que se liquidó el orden impuesto por la Guerra Fría? La respuesta del autor parece, a primera vista, simple: se desdibujaron las antiguas coordenadas y las oposiciones capitalismo-comunismo y derecha-izquierda quedaron liquidadas, […]