Filosofia

Márgenes De La Filosofía
La disolucion de fronteras estrictas entre filosofia y literatura que propugna la deconstruccion la convierten en una estrategia de lectura, en un mecanismo textual por encima del qutor y del texto. Lo que Derrida viene a afirmar es que existe una pluralidad de interpretaciones, o de sentidos, y que no se puede decidir la superioridad […]

Filosofia Para Caminantes. Mas Distraccion Y Menos Medicacion
Filosofia para caminantes consta de 10 capitulos. Es una filosofia practica, una filosofia de vida, para caminantes por el mundo. Quiere ayudar a encontrar y dar sentido mas profundo a nuestro vivir, a traves de pensamientos filosoficos. Para ello, propone un desarrollo personal en un camino hacia el interior de uno mismo y hacia los […]

Naturalizar La Razón?
¿Cómo es que un sistema cognitivo del que se dice no habría surgido para conocer, sino para sobrevivir, ha venido a conocer tantas cosas evolutivamente inútiles y -por qué descartarlo hoy- hasta nocivas para la supervivencia de la especie? El saber filosófico despierta, dirán Aristóteles o Hegel, una vez satisfecho lo necesario para la existencia. […]

Ciencia Y Técnica Como Ideología
El articulo sobre Ciencia y tecnica como ideologia contiene una confrontacion con la tesis desarrollada por Herbert Marcuse: la fuerza liberadora de la tecnologia -la instrumentalizacion de las cosas- se trueca en una traba para la liberacion, se convierte en instrumentalizacion del hombre.

El Origen De La Moral
En un mundo cambiante, en crisis, merece mucho la pena detenerse a reflexionar sobre qué hemos hecho mal como sociedad y hacia dónde nos han conducido nuestros gobernantes. Este libro es un repaso por la historia, amable, explicado de forma sencilla, para entender las circunstancias en las que la moral, y nuestras responsabilidades individuales y […]

Brahma Sutras
Los Brahma-S&ūtras, junto con la Upanisad y el Bhagavad G&īt&ā, constituyen el Prasthana-traya, el triple canon de la «Sruti», la revelación de la sabiduría de la India. Los comentarios de &Śankara a esta valiosa tradición constituyen la aportación de la filosofía para explicar la no-dualidad, el estado de unidad de conciencia al que aluden los […]

Los Libros De La Autonomía Obrera
volumen que recoge algunos de los principales textos escritos por Antonio Negri en los años setenta del siglo XX, en los que aplica la teoría marxista a los cambios sociales provocados por el ciclo de lucha de clases que sacudió Italia y el conjunto de la economía-mundo capitalista en aquella década.

Los Principios Del Gobierno Representativo
Aunque en nuestros dias el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero surge en la historia moderna como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular. El presente libro traza la historia de esta paradojica dualidad, desde la Atenas clasica y la Italia renacentista hasta la epoca actual, definiendo en cada caso los […]

Los Principios De La Filosofía
Los principios de la filosofía fue la obra que mas hizo por populizar la visión moderna de una naturaleza matematica y mecanica. en la primera parte, acerca de los principios del conociemiento humano la duda metodi ca sobre las seguridades del pasado y del sentido comun, llevan al descu brimiento del cogito y las ideas […]

La Filosofía Medieval En Occidente
Tertuliano, Ambrosio, Agustín, Boecio, Isidoro, Alcuino, Escoto Erígena, Anselmo, Roscelino, Abelardo, Buenaventura, Alberto Magno, Tomás de Aquino, Ramón Llull, Duns Escoto, Eckhart, Guillermo de Occam. Jean Jolivet. Bajo la dirección de Brice Parain

Principia Ethica
Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. […]

Contra El Fanatismo
«¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. […] »La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los […]

La Sociedad Individualizada
Segun el autor, la funcion de la sociologia no es censurar o corregir las historias que contamos sobre nuestras vidas, sino mostrar que existen otros modos de contarlas. Analizando las numerosas dependencias a las que estamos sujetos, y que son invisibles desde el punto de vista de la experiencia personal, la sociologia puede ayudarnos a […]

Filosofía Y Política En El Perú
La discusión sobre la política en el Perú no tiene sentido si no se investigan con seriedad las corrientes y preocupaciones filosóficas que han aparecido en nuestro país. Este libro es un intento de estudiar las ideas filosóficas propuestas por nuestros principales pensadores políticos del siglo xx. Esta época quizá represente el mejor momento para […]

Conferencia Sobre ética
El presente volumen recoge, junto con otros materiales afines, el texto de la conferencia por Ludwig Wittgenstein en la sociedad The Heretics , en Cambridge, el 2 de enero de 1930. En ella, el filósofo vienés explicita sus opiniones respecto de una problemática por la que siempre se sintió hondamente preocupado, siendo esta determinación la […]

Heidegger Y Los Relojes
«La tesis más provocativa y original que la filosofía del siglo XX ha levantado sobre el tiempo es la famosa tesis de Heidegger según la cual el sentido del ser descansaría en el sentido del tiempo. Según esta tesis, nuestra vivencia del tiempo constituye el horizonte de sentido de la comprensión del ser en general». […]

La Empresa De Vivir
En este ensayo filosófico en el que coexisten una cantidad asombrosa de estilos y tonos, el autor analiza y discute la empresa como nuevo monumento cultural, la tarea de los expertos en calidad de vida y su función en una nueva sociedad terapéutica.

Sobre El Tiempo
Ensayo que formula y desarrolla algunas de las principales opiniones del autor, en el que de modo particular pretende demostrar que lo que llamamos tiempo no es ni un dato a priori de la naturaleza humana, ni una propiedad inmanente de la naturaleza no-

Filosofía Y Fenomenología De La Religión
Haciendo gala de una notable erudición e inspirándose en el pensamiento personalista contemporáneo y en el clásico, el autor de esta obra realiza una original síntesis filosófica que recoge los elementos más esenciales del complejo y fascinante fenómeno religioso. El texto, con formato de manual pero de amena lectura, es completo y detallado. Se aborda […]

Sobre El Hombre
DADOS DE BAJA LOS DERECHOS DE AUTOR DE ACER CON CHA DICIEMBRE 1996 POR ORDEN DE CARMINA Perfecto Olivier Clément, escritor, historiador, y teólogo es una de las personalidades más prestigiosas de la cultura francesa contemporánea. Actualmente enseña en el Liceo «Louis Le Grand» de París y en el Instituto de Teología Ortodoxa. La obra […]