Cefaleas Autonomas, Clinica Y Correlacion Electroencefalografica
Resumen del Libro

RESUMEN: en el presente trabajo se ha realizado un analisis clinico y electroencefalografico sistematico, en 402 pacientes migranosos, previamente seleccionados, en edades comprendidas entre los 15 y 64 anos. Se ha comparado: 1) La historia familiar y personal, (edad, instrucion antecedentes fisiologicos, patologicos y neuropsiquicos, anamnesis especificas de la cefalea, examen clinico general y neurologico y estudios complementarios. 2) Factores desencadenantes o agravantes y de mejoramiento. 3) fenomenos que preceden, acompanan y siguen a la crisis. 4) Registro de la actividad electrica cerebral en periodos intercriticos y en algunos casos durante las crisis. El estudio ha demostrado que existe una herencia claramente dominante a lo largo de la linea materna. No se observo relacion entre la enfermedad y epilepsia, trastornos digestivos e hipertension arterial, tanto en la historia personal como familiar. La mayoria de los jaquecosos son sujetos ansiosos y sensibles y experimentan fustracion o reaccionan mas frente al estres que los sujetos normales. Entre los fenomenos que preceden a las crisis se incluyen cambios de humor, somnoliencia, perturbaciones visuales y vertigos. Entre los factores desencadenantes o agravantes se encontro primordialmente al estres emocional, le siguen en frecuencia la fatiga fisica y/o psiquica y factores hormonales que aunque importantes, resultan dificiles de precisar con exactitud. Tambien se incluyen el estado de relajacion despues de un trabajo intenso, el habito de fumar ciertas bebidas alcoholicas. No se pudo determinar con certeza la influencia de la alimentacion, pero es evidente que un porcentaje, aunque reducido, experimentan migrana como repuesta a la ingestion de ciertos alimentos. La historia de la cefalea comienza preferentemente entre los 10 y 29 anos y la frecuencia, gravedad y duracion de los ataques son tan variables como el cuadro clinico del trastorno. Por ultimo se encontro en el estudio electroencefalografico una…