Ciudad Y Campo En La España De La Ilustración

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El punto de partida de esta obra es una interrogación sobre el gusto en el siglo de la Ilustración en España. Nos encontramos con una tendencia que se puede resumir en tres puntos: la alabanza de la vida en el campo y en la aldea, la recurrencia de las cuestiones agrarias y la presencia de las ideas favorables al desarrollo agrícola en los tratados económicos. El autor intenta demostrar que esta tendencia no es fruto de una mera influencia francesa, sino que la realidad histórica y social determinó las formas y los temas del pensamiento ilustrado en este ámbito, tanto en lo que se refiere a las nuevas instituciones como en las obras económicas y literarias: teatro, poesía y novela. El contenido de los textos y las soluciones propuestas para resolver los problemas planteados en el campo y la ciudad revelan la ideología de la Ilustración. Se trata de una ideología que, sin duda, no es homogénea y cuyas contradicciones -las reformas sin cambio, por ejemplo- aparecen claramente en las reflexiones de los ensayistas económicos y en los textos literarios que tienden a ofrecer una imagen idealizada de la realidad de su tiempo.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.