Composición Y Distribución De Las Aves Marinas De Las Islas Del Rosario…
Resumen del Libro

Entre marzo y diciembre de 1995, se llevaron a cabo censos de la colonia de Pelecaniformes de Isla Skandia (Parque Nacional Natural Corales del Rosario), además de observar el éxito reproductivo de Pelecanus occidentales. La colonia presentó un tamaño promedio de 386 aves, el 78% Fregata magnificens, el 7%, P. occidentales y el 15% Sula leucogaster. Se encontró un aumento del 345% en la población de F. magnificens desde 1994, por inmigración de aves de otras localidades y una buena disponibilidad de sitios para anidar. Una nueva colonia de carácter estacional fue encontrada en Isla Caleta. P. occidentales presentó un bajo éxito reproductivo debido a la perturbación humana en los alrededores de la isla. Por se la Isla Skandia la única colonia reproductiva de F. magnificens en el litoral Caribe colombiano, es muy importante su preservación. Paralelo a esto, entre los meses de enero y diciembre, se llevó a cabo una revisión de aves marinas de las Islas del Rosario, y se encontró un total de 25 especies, de las cuales 5 son Pelacaniformes y de estas, 1 de la familia Pelacantidae, 1 Sulidae, 1 Fregatidae, 1 Phalacrocoracidae y 1 Phaethonidae, 20 son Caradriformes, de estos, 3 son Charadriidae, 9 Scolapacidae, 7 Laridae y 1 Recurvirostridae. Las limícolas migratorias encontradas en el área presentaron pocos individuos. Se hallaron dos especies veraneantes: Sterna maxima y Arenaria interpres y se observó reproducción de Himantopus himantopus, especie residente en el área.