Comunicación Gubernamental
Resumen del Libro

Hoy, como nunca antes, la opinion publica influye sobre las decisiones gubernamentales. Hoy, como nunca antes, la sociedad accede a la informacion al mismo tiempo que sus dirigentes. Este nuevo paradigma lleva a las agencias estatales a incursionar de modo creciente en las tecnicas del marketing y de la comunicacion, a los efectos de lograr un mejor posicionamiento frente a sus clientes: los electores y los contribuyentes. Entre la sociedad y el gobierno, entre las demandas de una ciudadania dispuesta a la participacion y la oferta gubernamental de politicas, aparecen los diversos medios de comunicacion. Estos recogen, potencian e instalan temas en la agenda publica. Actuan muchas veces como canales de la queja social y asumen tambien el papel de auditores y hasta de jueces de la gestion de los funcionarios. Pero, ?trasladan con fidelidad las preocupaciones de la comunidad o anaden su propia hermeneutica a la lectura de los hechos? ?Reflejan la realidad o proyectan una realidad virtual? ?En que medida inciden en la conducta electoral? Por su parte, la clase politica hace de los medios un nuevo y casi inevitable escenario. Inevitable por cuanto la presencia mediatica es la garantia de existencia frente al publico. Por los medios desfilan voceros oficiales y oficiosos. En los medios se edifica o se derrumba la imagen de los actores politicos. ?Podria afirmarse que el exito o el fracaso de las decisiones publicas depende de su buena o mala comunicacion mediatica? Este y otros interrogantes son el punto de partida del debate que recoge Comunicacion gubernamental y que apunta a examinar los vinculos entre el Estado, el mercado y la sociedad civil, reunidos, articulados, diferenciados odirectamente enfrentados por la comunicacion.