Condicionantes Que Intervienen En La Deteccion Precoz De Cancer Cervico Uterino, En El Personal De Salud Del Distrito 5 6 Nor Este De El Alto Bolivia 2002
Resumen del Libro

El presente trabajo se realiso, en el distrito de salud 5-6 Noreste de la ciudad de el Alto, conformado por 7 centros de salud publicos, con 63 proveedoras de salud. Tiene como proposito identificar las condiciones que influyen para que el personal de salud del Distrito 5-6 de El Alto tenga baja motivacion en al realizacion del examen de papanicolau, para una deteccion precoz de cancer cervicouterino, ademas describir el nivel socieconomico y la historia sexual y reproductiva, asimismo evaluar el conocimiento, las actitudes y practicas referentes a lo que es el Papanicolau. El diseno de este trabajo es: descriptivo, transversal y el universo es el personal femenino de salud, sexualmente aactivas, de diferentes estratos socioevonomicos, que trabajan en el distrito de Salud 5-6 de la ciudad de El Alto. La tecnica de recoleccion de la informacion, fue a traves de encuestas, con la tabulacion y presentacion de los datos. Los siguientes resultsdos constituyen los valores mas importantes: el 98,1 porciento de las mujeres conoce veridicamente lo que es el Papanicolau, con relacion al tiempo en el que se realizaron el ultimo Papanicolau el 32,1 porciento lo efectuo hace un ano y el 26,4 porciento hace dos anos. El 32,1 porciento se realizaron en los centros de salud del distrito seguido por el 26,4 porciento que se presedieron en la Caja Nacional de Seguridad Social. Las principales condicionantes por las que no se hicieron el examen del Papanicolauen este ano fueron: falta de tiempo 60,4 porciento, miedo 22,7 porciento y verguenza 9,4 porciento.(AU).