Construcciones Antisismicas. Seguridad Ante Terremotos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Seminar paper del ano 2015 en eltema Ingenieria – Tecnica de la seguridad, Materia: Otono 2015, Idioma: Espanol, Resumen: Los sismos son movimientos del suelo producidos por el choque de las placas tectonicas. En Mexico, por ejemplo, se producen sismos frecuentemente debido al constante movimiento de cuatro placas: Cocos, Norteamericana, Rivera y del Pacifico. Los sismos, dependiendo de su magnitud, pueden causar distintos tipos de danos a las construcciones, los cuales pueden desencadenar perdidas humanas y economicas. Es por ello que desde hace algun tiempo se han estado implementando construcciones que presenten una mayor resistencia ante estos fenomenos naturales, las cuales se denominan construcciones antisismicas. Las construcciones antisismicas deben ser seguras, elasticas y simetricas, y pueden ser edificadas a base de distintos materiales como hormigon, madera, acero, piedra y tierra, por lo que no son economicamente muy costosas. Para que una construccion pueda tener un comportamiento adecuado durante un sismo, el planeamiento y diseno de esta debe estar a cargo del arquitecto(s) e ingeniero(s) encargados de la obra y deben tomar en cuenta distintos aspectos. Las construcciones antisismicas se han implementado en paises que han sido afectados por sismos de gran magnitud, y han arrojado muy buenos resultados. Se espera que estas construcciones aumenten en el futuro, pues fuertes terremotos se produciran en proximos anos.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.