Contribución Al Manejo Integrado De Plagas Insectiles En Pap

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El presente trabajo recoge los resultados de investigaciones realizadas sobre las plagas insectiles en el cultivo de la papa, durante 15 campanas en una Empresa del Centro Sur de Cuba. Las investigaciones se relacionaron con la determinacion de las plagas de mayor agresividad, la influencia del agroecosistema en la aparicion y dinamica poblacional, efecto biologico del imidacloprid, composicion de la biodiversidad, asi como la elaboracion de una estrategia de manejo de plagas y su evaluacion. Se identificaron como plagas clave a Myzus persicae S., Aphis gossypii G., Thrips palmi K. y Spodoptera spp, secundarias Liriomyza trifolii B., Diabrotica balteata Lechon., Systena basali Duv. y Nezara viridula L, y como ocasionales Manduca sexta Johan. y Trichoplusia ni Hbn. El manejo integrado validado contemplo medidas ante de la plantacion, en el momento de plantacion (fitotecnicas y fitosanitarias) y durante el desarrollo del cultivo. Este permitio disminuir los tratamientos insecticidas, el incremento de los bioplaguicidas y la entomofauna benefica, la reduccion de la contaminacion ambiental, con menor afectacion de los insectos y un efecto economico superior a las areas testigo.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.