Cooperación Internacional Y Derechos Humanos De Segunda Generación
Resumen del Libro

La Cooperacion internacional al desarrollo presenta una relacion directa con la consecucion de los derechos economicos, sociales y culturales de la poblacion de los paises destinatarios, como lo ponen de relieve, no solo su origen historico, sino tambien su puesta en practica hasta el momento actual. Ahora bien, ello no significa que haya permitido la promocion de los derechos humanos de segunda generacion y, en particular, la satisfaccion de las necesidades basicas de la persona, como elemento transversal de los citados derechos, al tratarse de un aspecto de la dignidad. Por ello, es preciso recuperar los fines originarios de la Cooperacion al Desarrollo, que consistieron en lograr el equilibrio entre las Naciones, mediante el estimulo del comercio internacional, que permitio el inicio de un periodo de prosperidad y paz. De otro lado, el cambio de paradigma en la aproximacion a la nocion de desarrollo en los anos noventa del pasado siglo abre un espacio cualitativo, que comparten la teoria de la Paz y de los Conflictos, de una parte, y la Cooperacion al Desarrollo, de otra, mediante la superacion de la Paz como una postura estadistica y contemplativa de una situacion de no-guerra.