Cosmovisión Ecológica En Homero Aridjis, Alma En La Naturaleza
Resumen del Libro

En esta tesis doctoral de Jung Hwa Kim se indaga la cosmovision ecologica de Homero Aridjis, escritor mexicano (1940 – ). La revision de textos poeticos y narrativos, muestra que su tematica central son el cuerpo y el alma de la naturaleza de modo comprometido, intentando generar conciencia ambiental desde la literatura, en una vision ecopsicologica de lo sagrado y de lo mitico. Se aborda el tema de la posmodernidad, las representaciones centrales de las tematicas ecocriticas, la preocupacion por la tecnica, el progreso versus naturaleza y la alienacion del sujeto. Aparecen asi, sus conceptos claves como lo sagrado, el alma en la naturaleza. Se sondea el vinculo entre la literatura y la ecologia, aclarando que es la literatura comprometida de contenido social, en el momento actual y en el ambito ecologico. Se analizan los textos de Aridjis desde la mirada del ecocidio y la ecopsicologia. La indagacion en los textos revisados se orienta por la anoranza de la fusion cosmica y la empatizacion armoniosa con la naturaleza que este autor persigue.