Creación De Un Modelo Económico Estándar De Capacidad De Gestión Eficiente Para Áreas Protegidas
Resumen del Libro

A pesar del creciente número de áreas protegidas en todo el mundo y su importancia en la conservación de especies y ecosistemas, la evaluación de la capacidad de gestión de estas áreas tiene grandes deficiencias. Es necesario un método estándar que permita comparar la gestión y el impacto de las decisiones en los resultados. Usando datos de varias agencias estatales y áreas protegidas, esta tesis desarrolla una frontera tecnológica empleando el Análisis Envolvente de Datos, utilizando el Acercamiento de Gestión de Áreas Protegidas. Después de eso, se efectuó una simulación de los outputs para analizar el efecto que tienen los cambios en los inputs. Para profundizar más en los resultados, se ha realizado un análisis detallado del Parque Nacional Galápagos. Las conclusiones encontradas en esta investigación permiten determinar los factores más importantes en la capacidad de gestión. Además, se presenta una herramienta diferente para la evaluación de estas áreas.