Cuidados Intensivos En Peritonitis Grave: Analisis De 9 Anos
Resumen del Libro

Se realiza un estudio perspectivo sobre los cuidados intensivos en los enfermos de peritonitis grave, ingresados en el Hospital V.I. Lenin desde enero de 1980 a septiembre de 1988. Se estudiaron 446 pacientes con el objetivo de determinar el comportamiento de la peritonitis grave, los criterios de reintervencion en aquellos pacientes en que persistia la sepsis intraabdominal y la experiencia obtenida con la tenica de abdomen abierto. Se observo una evolucion satisfactoria en el 63,63 % y no satisfactoria en el 36,37 % con una mortalidad de 27.27 %. Los pacientes con evolucion no satisfactoria fuerom reintervenidos por persistencia de la sepsis intraabdominal, la mortalidad fue del 64 % y en los que no fueron intervenidos del 100 %. Se probo que los criterios clinicos, unidos a los ultrasonograficos, son los que ofrecen mayores probabilidades e restablecer de establecer el criterio de reintervencion quirurgica. Se comprobo la estrecha relacion que existe entre la insuficiencia multiple de organo y la mortalidad en los pacientes com peritonitis grave. A mayor cantidad de organos tomados menor probabilidad de supervivencia. A partir de estos resultados se comenzo a utilizar la tecnica del abdomen abierto en los pacientes intervenidos en mas de una ocasion y en los que persistia la sepsis intraabdominal. Asi quedo probado estadisticamente que el abdomen abierto simple ofrece mayores probabilidades de supervivencia, que cuando se acompano de derivaciones intestinales. Los servicios de cuidados intensivos garantizan el apoyo necesario para emplear la tecnica de abdomen abierto en los pacientes con peritonitis grave, la cual abre nuevas perspectivas en la evolucion de estos pacientes.