Desastres Naturales En Colombia
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 23. Cap tulos: Huracanes en Colombia, Terremotos en Colombia, Tragedia de Armero, Nevado del Ruiz, Temporada invernal en Colombia de 2010, Terremoto de C cuta de 1875, Terremoto de El Calvario de 2008, Terremoto de Armenia de 1999, Terremoto de Neiva de 1967, Terremoto del Virreinato de Nueva Granada de 1785, Omayra S nchez, Hurac n Cesar-Douglas, Centro de Interpretaci n de la Memoria y la Tragedia de Armero, Tormenta tropical Bret, Terremoto de Gorgona de 2007, Terremoto de Bajo Baud de 2004, Camposanto, Terremoto de Colombia de 1970. Extracto: La Tragedia de Armero fue un desastre natural producto de la erupci n del volc n Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985 en el departamento del Tolima, Colombia. Tras sesenta y nueve a os de inactividad, la erupci n tom por sorpresa a los poblados cercanos, a pesar de que el Gobierno hab a recibido advertencias por parte de m ltiples organismos vulcanol gicos desde la aparici n de los primeros indicios de actividad volc nica en septiembre de 1985. Los flujos pirocl sticos emitidos por el cr ter del volc n fundieron cerca del 10% del glaciar de la monta a, enviando cuatro lahares -flujos de lodo, tierra y escombros productos de la actividad volc nica- que descendieron por las laderas del Nevado a 60 km/h. Los lahares aumentaron su velocidad en los barrancos y se encaminaron hacia los seis r os m?s grandes en la base del volc n. El pueblo de Armero, ubicado a poco menos de 50 km del volc n, fue golpeado por dichos lahares, muriendo m?s de 20 000 de sus 29 000 habitantes. Las v ctimas en otros pueblos, particularmente en la localidad de Chinchin, aumentaron la cifra de muertos a 23 000. Alrededor del mundo se publicaron tomas de v deo y fotograf as de Omayra S nchez, una adolescente v ctima de la tragedia, que estuvo atrapada durante tres d as hasta que finalmente falleci . Otras fotograf as del impacto del desastre llamaron la atenci n de la opini n p blica e iniciaron una controversia so…