Determinació I Anàlisis De L Activitat De L Esllavissada De Clot Dels Oms (conca De Tremp, Lleida)

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Los problemas de inestabilidad de laderas que presentan las formaciones arcillosas del Garumniense son bien conocidos en el ámbito de la ingeniería del terreno, siendo abundantes los deslizamientos en las diversas zonas del Pirineo en las que afloran estos materiales. En un proyecto de investigación en marcha se pretende analizar si la frecuencia con la que producen o se reactivan los movimientos de ladera en estos materiales está relacionada no sólo con la frecuencia de las lluvias desencadenantes si no con las propiedades del material. El objetivo principal de la presente tesina es determinar la actividad temporal y el grado de estabilidad de uno de estos deslizamientos y analizar la relación entre ellas. El deslizamiento estudiado es el de Clot dels Oms, un deslizamiento de tipo traslacional que se encuentra en el Prepirineo Oriental, y concretamente en la Cuenca de Tremp. El deslizamiento fue seleccionado por estar desarrollado en arcillas garumnienses pero también por mostrar indicios de actividad reciente, indicios que han hecho posible la datación de sus movimientos. Los métodos utilizados para el estudio del deslizamiento han sido: – La realización de una cartografía geomorfológica de detalle (a escala 1:2000) para determinar la geometría del deslizamiento. – El análisis dendrocronológico de los árboles vivos y afectados por el deslizamiento (inclinados), aplicado para la identificar diversas reactivaciones del deslizamiento y para calcular su frecuencia. – La determinación del grado de estabilidad del deslizamiento mediante el cálculo del equilibrio límite. Para ello se ha determinado previamente la resistencia residual del material mediante ensayo de corte anular. Puesto que la localización de la superficie de rotura y del nivel freático es desconocida, éstas se han aproximado con valores razonables y se ha supuesto flujo de agua paralelo a la superficie. El programa de cálculo utilizado ha sido Slope/W 2007. Se han podido…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.