Determinación De Frecuencia De Desórdenes Dentales En Incisivos, Caninos Y Primer Premolar (diente De Lobo) En Caballos Chilenos Mayores De 5 Años En La Provincia De Concepción, Región Del Bío Bío
Resumen del Libro

Los desórdenes dentales han ido tomado mayor relevancia clínico veterinaria, aumentando el número de consultas, tratamientos y procedimientos preventivos. En caballos chilenos, la información existente de desórdenes dentales, es nula, por lo que se hace primordial la investigación y recolección de datos en esta raza. Se analizaron 100 caballos pertenecientes a la Asociación de Rodeo Concepción, entre los meses de junio y septiembre del año 2007. Los materiales que se utilizaron fueron puro, linterna, sonda odontológica y espejo odontológico. La visita comenzaba con la reseña, seguido por la anamnesis y examen clínico, registrando todo lo encontrado en una ficha odontológica. Ochenta y ocho ejemplares presentaron algún tipo de desorden dental (88%). Los desórdenes más frecuentes fueron fracturas con 46%, tártaro con 33% y braquignatia con 32%, todos estos ubicados en los incisivos (01-03). Sesenta y siete caballos (55 machos y 12 hembras) poseían uno o más caninos (67%). De estos, 39 (58,2%) de los caballos presentaba desórdenes en caninos y lo más común fueron caninos ciegos (19%). Del primer premolar (diente de lobo), se encontraron 16 equinos (13 machos y 3 hembras) con uno o más de éstos dientes (16%), ninguno mandibular. Sólo se encontró un caso de desorden en un primer premolar que correspondió a enfermedad periodontal. Se encontraron diferencias estadísticas para la variable sexo para la boca en declive en incisivos y para caninos ciegos.