Determinación De Hemograma, Urea, Creatinina, Electrólitos (sodio, Potasio Y Cloro) Y Urianálisis En Perros Con Diagnóstico Clínico De Insuficiencia Renal

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En animales, la insuficiencia renal se manifiesta cuando dejan de funcionar alrededor del 67 al 75% de las nefronas de ambos riñones. Para este estudio se utilizaron 30 pacientes caninos, mayores de 7 años de edad, clínicamente enfermos atendidos por el equipo Médico Veterinario de las Clínicas de la Universidad de Concepción, Campus Chillán y Concepción. Con el fin de evaluar el daño renal, a estos perros se les realizó un hemograma completo, se les determinó la concentración de urea y creatinina plasmática, y de electrolitos séricos, además se les extrajo una muestra de orina a cada perro por cistocéntesis para realizar un urianálisis. Para este estudio se consideraron los perros que presentaban una concentración plasmática de creatinina mayor a 125 U+00b5mol/L. Los resultados obtenidos indican que el 63% de los pacientes presentó anemia y el 27% hemoconcentración. El análisis de electrolitos demuestra que el 56,7% de los pacientes presentó hipernatremia, hiperkalemia e hipercloremia. Con relación al urianálisis, el examen físico U+2013 químico cuantitativo reflejó baja densidad urinaria y proteinuria, el análisis del sedimento urinario demostró que el 33,3% de los perros presentaba una escasa cantidad de cilindros. No se encontró asociación estadística entre las concentraciones de urea y creatinina plasmática con los electrolitos séricos sodio, potasio y cloro (P > 0,05).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.