Determinacion De La Vida De Infeccion Mas Frecuente, En Neonatos Con Antecedente Materno De Rpm.
Resumen del Libro

El presente trabajo se realizo en el Hospital Regional Honorio Delgado, en el departamento de neonatologia, se tomo una muestra de 50 mujeres gestantes con antecedentes de RPM, y que acudieran en labor de parto, se siguio cuidadosamente la evolucion del mismo. Se tomo muestra de sangre por punsion de vena de cordon umbilical, luego que este fue cortado del neonato, procediendo luego a inocular la muestra en medios de neriquecimiento, y su incubacion a 37 grados centigrados y una muestra a 4 grados centigrados (muestra para el aislamiento de Listeria). Por medio de sonda, se aspiro contenido gastrico, y la muestra, tambie se inoculo en medio de enriquecimiento y se incubaron a 37 grados centigrados. A las 24 horas de incubacion se procedio a la siembra en agar sangre, agar Mac Conkey, por el metodo de estriado, se incubo a 37 grados centigrados, a las 24 horas se realizo la lectura de las placas, y se procedio a realizar Gram de los cultivos positivos para la identificacion de tipo de bacteria. Se realizo el examen fisico al recien nacido al momento del nacimiento y a las 24 horas evaluando criterios fisicos y laboratoriales. Se encontro que la mayor incidencia de RPM era en gestantes de 15 a 30 anos, y primiparas. En cuanto a los resultados obtenidos, del total de la muestra el 88 por ciento fueron infectados, de ellos el 13,6 por ciento, presentaron tanto cultivos de contenido gastrico como hemocultivos positivos, no pudiendo diferenciar donde se inicio la infeccion, en el 18,18 por ciento la via de infeccion fue evidentemente hematogena. En el 68,2 por ciento restantes la via de infeccion fue ascendente. Se hallo diferencia estadisticamente significativa, en cuanto a la ocurrencia de RPM y la via de infeccion, se observa claramente el predominio de la via ascendente.