Determinación De Ventanas De Aplicación De Plaguicidas En Vides Viniferas (vitis Vinifera) En Espaldera De La Zona De Talca

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Los objetivos de este trabajo fueron establecer la existencia y magnitud de los períodos de días apropiados para aplicar plaguicidas (Ventanas de Aplicación) de manera eficaz y no contaminante, ya sea a nivel de aguas subterráneas y por derivas a otros sectores, en huertos de vides viníferas (Vitis vinífera) de la provincia de Talca, (35°26 lat. Sur, 71°38 long. Oeste), Región del Maule, Chile, comuna de San Clemente, y compararlos con las demandas del calendario anual de aplicaciones, las capacidades efectivas de trabajo (CET) de las nebulizadoras existentes en el mercado, y el área de los huertos. Para lograrlo se procesó probabilísticamente una base de datos meteorológicos diarios de 21 años (1982 U+2013 2002), que incluyó la precipitación, velocidad del viento, temperatura y humedad relativa. Los resultados mostraron que, en general, existe tiempo, días apropiados para realizar estas aplicaciones (Promedio = 13,5 días mes-1, Rango = 8,3 U+2013 18,6 días mes-1), aún con altos niveles de probabilidad. Los meses que presentaron el mayor número de días apropiados fueron abril (18,6), mayo (18,0), junio (15,4) y julio (17,8) tiempo que disminuye notablemente en los meses de noviembre (10,2), diciembre (8,3), enero (8,3) y febrero (10,7) producto de las altas temperaturas y velocidad del viento. Al comparar el calendario de aplicaciones con la magnitud de las Ventanas de Aplicación de Plaguicidas, la Capacidad Efectiva de Trabajo de las nebulizadoras existentes en el mercado y el tamaño de la gran mayoría de los huertos de la especie en estudio (


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.