Diferenciacion Entre El Diagnostico Angina Inestable E Infarto Noq Estudio En 248 Pacientes De La Clinica Shaio, Santafe De Bogota

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Se realizo un estudio prospectivo de tipo descriptivo con 248 pacientes que ingresaron a una unidad de cuidados coronarios de la Clinica Shaio de Bogota Colombia, pacientes con cuadro clinico de insuficiencia coronaria aguda (Infarto Q, Infarto No Q y angina inestable). A todos los pacientes se les practico estudio seriado de enzimas especificas, CPK y CPKMB, electrocardiografico y angiografico. A los pacientes diagnosticados como infarto No Q se les practico ademas rutinariamente gammagrafia miocardica con pirofosfatos y ecocardiografia con el objeto de medir la sensibilidad de estos metodos para el diagnostico de estos pacientes. Se analizo tambien el comportamiento de cada uno de los distintos subgrupos de paciente y sus relaciones. Se pudo observar que la mayor parte de los pacientes de este estudio tenian enfermedad coronaria conocida bajo tratamiento medico, que la hipertension arterial fue mas alta en los pacientes con infarto No Q y que el sedentarismo, el estres y la hipertension fueron en su orden los factores de riesgo mas importantes tambien se asocio el grado de la enfermedad coronaria con relacion a cada subgrupo de pacientes. sobresaliendo el predominio de la enfermedad de 3 casos en los pacientes con infarto No Q. Se observo la falta del uso rutinario de los calcioantagonistas, el manejo de los pacientes con infarto No Q, el predominio de las complicaciones en estos pacientes con relacion a la angina inestable, la estancia hospitalaria, las variaciones del tratamiento en los distintos subgrupos y el comportamiento de la mortalidad.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.