Dimensiones De La Odorologia Criminalistica
Resumen del Libro

El libro que usted está por adquirir es un compendio de ideas y reflexiones sobre los aspectos más debatidos en la doctrina criminalística respecto a la técnica odorológica. En el texto podrá encontrar un análisis de la Odorología desde diferentes perspectivas (jurídica, sociológica, filosófica, etc). En busca de una homogenidad en el partidismo científico que aún existe en los estudios criminalísticos se aborda el tema de la Odorología desde cuatro de sus dimensiones más importantes a saber: Dimensión científica, dimensión práctico-social, dimensión jurídica-legal y dimensión filosófica. Desde esta última se indaga en el problema fundamental de la práctica odorológica forense y la dialéctica del conocimiento odorológico expresado en cuestionamientos constantes hacia la naturaleza científica de la Odorología y su seriedad práctica para ser empleada en el proceso penal. Claro está que un tema recurrente en esta obra, al cual dedicamos varios epígrafes, es el can como instrumento sensor y el especialista odorológico como sujeto racional y analítico durante todo el proceso de desarrollo del dictamen pericial. Por último, quisiéramos destacar los análisis referidos a la proyección social del conocimiento odorológico y la influencia que el mismo tiene sobre la conciencia social y, a su vez, cómo la conciencia social se relaciona de una forma u otra con el proceso de creación del conocimiento odorológico especializado. El problema de las leyes científicas odorológicas, los principios y métodos de investigación científicos también son analizados en este texto y esperamos que al usted navegar por sus páginas pueda esclarecer muchas de las cuestiones que hoy aún son interrogantes entre los que se aproximan de una manera u otra a esta joven técnica criminalística.