Distorsiones Cognitivas Y Conducta Agresiva En Jóvenes Y Adolescentes

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La investigación actual de la agresión desde las nuevas perspectivas teóricas y los avances científicos están permitiendo un análisis cada vez mas sistemático sobre esta conducta que frecuentemente se ha asociado a jóvenes y adolescentes. Por lo general, en estas edades no es casual observar graves problemas de adaptación y funcionamiento social, este aspecto se refiere a la amplia posibilidad de involucrarse en actos como la delincuencia, el abuso de drogas y la violencia. Precisamente, al momento de abordar la conducta agresiva es intentar formular y extender un análisis más específico sobre los sub-tipos de la agresión y conocer los procesos y/o mecanismos implicados. De ahí la exigencia de no solo considerar las aportaciones de diversas modelos (biológicos, culturales o sociales) que han explicado la conducta agresiva sino derivar la posibilidad de comprender este fenómeno desde una perspectiva cognitiva. A nivel cognitivo, se ha desarrollado de forma creciente teorías que explican la conducta agresiva y antisocial desde los mecanismos cognitivos distorsionados (Bandura, 1991, Crick y Dodge, 1994, Sykes y Matza, 1957, Yochelson y Samenow, 1976), consecuentemente, Barriga y Gibbs (1996) proponen la integración de estas aportaciones en un modelo estructurado sobre las distorsiones cognitivas autosirvientes, esta formulación enmarca la complejidad cognitiva del individuo agresor en cuatro elementos específicos, egocentrismo, minimización, culpar a los demás y asumir lo peor, estas representaciones mentales parciales e inexactas han sido relacionados con la conducta agresiva (Barriga, Hawkins y Camelia, 2008, Blout, 2012, Capuano, 2011, 2007, Koolen, Poorthuis, y Aken van, 2012, Irle, 2012, Nas, Brugman y Koops, 2008). En contraparte, la evidencia empírica no se ha centrado únicamente en este tipo de cogniciones, más bien, se señala que el modelo de las distorsiones cognitivas auto-humillantes, personalización, generalización,…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.