Efecto De Dos Métodos De Administración De Vacunas Contra Mycoplasma Hyopneumoniae Y Circovirus Porcino Tipo 2 Sobre La Gdp Y La Eca En Un Plantel De Producción Intensiva De Cerdos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La vacunación es uno de los pilares de los programas sanitarios en porcicultura, la cual, generalmente se realiza mediante la inyección con aguja. En las últimas décadas, los métodos de inyección sin aguja han demostrado ser una alternativa segura y eficaz, a la metodología tradicional. El presente estudio tuvo por objetivo principal evaluar el impacto de dos métodos diferentes de administración de vacunas comerciales contra Mycoplasma hyopneumoniae y Circovirus porcino tipo 2, sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y la eficiencia de conversión de alimento (ECA) en cerdos bajo condiciones de campo. Para ello, 420 animales, de una misma edad y semana de producción, fueron divididos al azar en dos grupos de tratamiento, los cuales fueron monitoreados desde destete a venta. El grupo A contó con 210 cerdos vacunados mediante inyección sin aguja al destete, mientras que el grupo B contó con 210 cerdos vacunados mediante inyección con aguja al destete. Los resultados obtenidos indican que no se detectaron lesiones macroscópicas en el sitio de inyección ni reacciones adversas en ningún cerdo que fue parte del estudio, además no se detectaron diferencias estadísticamente significativas (P


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.