Efecto De La Seleccion Familial Sobre El Rendimiento Y Caracteristicas Agronomicas En Tres Poblaciones De Maiz
Resumen del Libro

Entre los anos 1973 y 1975 se llevo a cabo el trabajo de seleccion de cada uno de los ciclos evaluados en el presente estudio. El metodo de seleccion empleado fue el de seleccion familiar mazorca por suco, con la modificacion propuesta por Lonnquist (1964). La evaluacion de los ciclos de seleccion de las poblaciones ICTA B-1, Eto Blanco, Sintetico Amarillo, mas los cinco testigos comerciales, fue realizada entre mayo y septiembre de 1976 en las localidades de Cuyuta y La Maquina. Los 14 tratamineto fueron evaluados bajo un diseno de bloques al azar con 6 repeticiones. El principal objetivo fue determinar la efectividad de la seleccion aplicada a traves de los ciclos de seleccion. Se determino que el metodo fue notablemente eficiente para incrementar el rendimiento en la localidad de La Maquina y para las dos localidades en conjunto, para las poblaciones de ICTA B-1 y Sintetico Amarillo, pero no para Eto Blanco, el cual se cree que no ha sido adaptado a las localidades de prueba. En la localidad de Cuyuta no se obtuvo ganancia aceptable en los diferentes ciclos de seleccion y al notar la uniformidad de los rendimientos, se cree que este ambiente no fue eficaz para permitir la expresion del potencial de rendimiento de los materiales evaluados. En cuanto al avance promedio por ciclo de seleccion se determino por medio del analisis de regresion, que para la poblacion ICTA B-1 en La Maquina se tuvo una ganancia de 160 kg/ha por ciclo. Para las dos localidades se tuvo una ganancia general de 80 kg/ha por ciclo.