Efectos De Un Método De Enseñnaza Con Buen Humor En La Retención De Algunos Contenidos De Ciencias Naturales En Niñas Y Niños De 5 A 6 Años
Resumen del Libro

Esta investigación se enmarca dentro del ámbito de relación con el medio natural y cultural, en el subsector de seres vivos y su entorno, de las bases curriculares de la educación parvularia, utilizando una metodología innovadora conocida como pedagogía con humor, desarrollando este método en las ciencias naturales y así conocer los efectos de retención que produce ya mencionada pedagogía en los contenidos de aprendizaje referidos al agua. Para el desarrollo de esto, se realizó un estudio experimental con grupo experimental y grupo control, donde se verificó la retención de los contenidos a través de un pre-test aplicado al término de los talleres de ciencia y pasado dos semanas se aplicó un post-test. Esta investigación se realzó on una muestra intencionada, constituída por 16 y 22 niños y niñas de kinder de escuelas municipales. Con el fin de comparar los métodos de aplicación tradicional versus innovador de retención de los contenidos de las ciencias en niños y niñas. El análisis estadístico de los datos permite concluir que la aplicación de pedagogía con humor influye positivamente en los procesos de retención de los niños y niñas del grupo experimental y además en el desarrollo de la motivación y atención de los niños y niñas en el aula.