Eficacia Clinica De La Relacion Neuromuscular Del Vecuronio: Una Comparacion Con Pancuronio
Resumen del Libro

Con el objetivo de comparar la eficacia clinica del vecuronio respecto al pancuronio, se realizo un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y longitudinal, en una serie de 40 pacientes sometidos a cirugia bajo anestesia general y que fueron dividos al azar en 4 grupos de 10 pacientes cada uno, segun recibieron relajacion con: pancuronio a 0.08 mg/kg, pancuronio a 0.1 mg/kg, vecuronio a 0.1 mg/kg. Se monitorizo la relajacion muscular con vigilancia de larazon del tren de cuatro (T4/T1). Resultados: las condiciones de intubacion conambos relajantes se relaciono directamente con las dosis empleadas, siendo mejorcon vecuronio a 0.1 mg/kg, donde el 90 por ciento de pacientes tuvo excelentes condiciones, lo cual fue del 70 por ciento con pancuronio a 0.08 mg/kg. La intubacion existosa se logro en menor tiempo con ambos relajantes a la dosis de 0.1 mg/kg con 90 por ciento de pacientes entubados antes de 2 minutos. La duracion de la relajacion fue menor con elvecuronio a ambas dosis respecto al pancuronio, donde el 100 por ciento y 90 por ciento de pacientescon vecuronio 0.08 mg/kg y 0.1 mg/kg respecativamente tuvieron tiempo de relajacion menor de 40 minutos. El grupo que necesito menos reversion farmacologica fue el de vecuronio a 0.08 mg/kg con 40 por ciento de pacientes. Se presento taquicardia en 70 por ciento y 80 por ciento de pacientes con pancuronio, en tanto que vecuronio la frecuencia cardiaca fue normal en 60 por ciento y 80 por ciento . El 90 por ciento de pacientes con vecuronio mostro presion arterial normal durante la intubacion. Las reaciones adversas se dieron en 30 por ciento decasos con las dosis mas bajas hasta el 70 por ciento con las dosis mas altas. Conclusiones: el vecuronio a 0.1 mg/kg demostro lograr adecuadas condiciones de intubacion, con tiempo de intubacion intermedio y mejor predictibilidad del tiempo de relajacion, asi como mejores condiciones hemodinamicas. La bradicardia transquirurgicafue la principal reaccion adversa encontrada con…