El Ascetismo
Resumen del Libro

¿Eres un artista? ¿Quizá un bohemio? ¿No sabes por qué la pobreza te persigue, la castidad te amenaza y la humildad es un enemigo contra el que no sabes si deseas combatir? Entonces este libro es para ti, para acompañarte en una reflexión sobre los tres ideales ascéticos con los que, sin darte cuenta y a tu pesar, convives a diario.//Algunos filósofos, principalmente A. Schopenhauer, han elogiado el ascetismo como el ideal mayor al que puede aspirar un ser humano -reservado solo a algunos santos-, pero nunca han analizado en profundidad sus causas y las tensiones que este presenta, sus peligros y sus beneficios. Apoyándose en autores como Kant, Sócrates, Nietzsche o Marx, y en artistas como Van Gogh o H. Miller, pero sobre todo en el carismático Schopenhauer, y sin perder nunca el hilo personal del discurso, la autora de este ensayo se propone acercar a los lectores un tema que, lejos de creer que ya no nos incumbe, que está anticuado o fuera de contexto o actualidad, está muy presente en la vida de los artistas, pero también de cualquier persona en la sociedad de hoy, siempre en sus variables grados de renuncia y en la forma de sus tres ideales: pobreza, castidad y humildad. En este mundo de anhelos constantes, de ansias y de sometimientos a diversas fuerzas, nos acompaña con frecuencia la nostalgia por la paz interior y el recuerdo de los tiempos en los que la vida tenía objetivos mayores que los de poseer o dominar.// El ascetismo es un ensayo claro y ameno para filósofos y no filósofos.