El Contrato De Crédito Social

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La situación económica actual ha puesto súbitamente de manifiesto los problemas en nuestras finanzas públicas generados en las últimas décadas. Al margen de medidas de urgencia inicialmente adoptadas, se requiere ahora incrementar la eficiencia en la gestión del gasto público y la reducción del fraude fiscal. Pero en el medio plazo, la sostenibilidad de las fianzas públicas y el mantenimiento y mejora del Estado del Bienestar, amenazado también por el envejecimiento de la población, requiere, además: mejorar la eficiencia global del sistema incentivar el uso racional de los servicios públicos incorporar mayores dosis de responsabilidad individual en la actuación de los ciudadanos. Por ello se propone un nuevo instrumento, el Contrato de Crédito Social, con la aspiración de compaginar el mantenimiento de un sistema de bienestar universal basado en la solidaridad con los anteriores objetivos de racionalización y responsabilidad. El Contrato de Crédito Social pretende reducir, a la vez, la excesiva carga sobre determinadas rentas medias, los incentivos negativos al esfuerzo y el emprendimiento, y el fraude. Esta propuesta se hace en el marco de una reflexión más general con el fin de caminar HACIA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE DEL BIENESTAR


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.