El Mercado De Trabajo De Los Profesionistas En México
Resumen del Libro

En los albores del siglo XXI y tomando en cuenta el discurso de la vision dominante, el capitalismo, asi como sus manifestaciones principales como la globalizacion, llama la atencion que tenga inconsistencias sobre todo en los paises en via de desarrollo o pobres, siendo que era justamente en ellos donde tendrian que verse sus resultados y bondades. Una de estas inconsistencias tienen que ver con la relacion educacion y trabajo, que, siguiendo algunas teorias como la del capital humano, se supondria que a mayor nivel educativo, mayor oportunidades de insercion laboral. En el caso de los profesionistas, la realidad se contrasta al observar que, conforme se analizan estadisticas y aspectos sociales, esto no es asi. En este documento se presenta la realidad que viven los profesionistas en Mexico con respecto a su ocupacion, mostrando los grupos de insercion que nos muestran la discrepancia con los discursos senalados, aun teniendo un alto grado de calificacion. Al mismo tiempo abre una mirada mas alla de las estadisticas, dejando inquietud sobre aspectos sociales y politicos como lo son las politicas educativa y laboral en el pais, asi como tambien el genero, clase social, entre otros.