El Mundo Que Construye La Prensa Escrita Colombiana

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



No son pocos los periodistas e investigadores que critican la calidad periodistica de las secciones internacionales de los principales periodicos colombianos considerandolas como pobres e insuficientes. Estos criticos no solo determinan el sintoma de esa situacion general de las secciones internacionales a la poca cantidad de paginas que le destinan los editores a lo internacional sino que tambien afirman que los criterios informativos internacionales responden no solo a los intereses de las grandes potencias como cada gobierno colombiano. Sin embargo, no se han hecho investigaciones sobre que tipo de informacion internacional reciben los colombianos a traves de los medios de comunicacion, en especial la prensa escrita, y cuales son los criterios que utilizan para determinar el mundo que se les ofrece a los receptores. Partiendo de esas carencias, este trabajo busca reflexionar sobre cual es el mundo que ha construido la prensa escrita colombiana, en especial los periodicos El Tiempo, El Espectador, El Nuevo Siglo, desde que comenzo la Segunda Guerra Mundial (1939) hasta la irrupcion de las redes sociales (2009).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.