El Repertorio Colombiano (6)
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1881. No se muestra. Extracto: … Justo. Es usted, don Juvencio, tan amigo de tropos y figuras, que ea pocas palabras ha cometido m?s de cuatro, y es el primero un tropo acumulativo. De los mis rec nditos rincones del libro de Cuervo, de un p rrafo ac, de una nota que est cien p ginas m?s lejos, entresac usted con sol cita malquerencia esta y aquella palabra, y j ntalas luego con otras de su invencion, no para fabricar miel con jugos amar. gos, como la abeja de que hablan moralistas y poetas, sino para sacar de zumo inocente y gustoso un conjunto amargo, y hacer efecto en el nimo del desprevenido lector, exhibiendo Cuervo como un ogro. Lo que m?s admiro es que usted, segun veo, se ha tomado el trabajo de leer de extremo extremo las Apuntaciones de Cuervo sin sacar de ellas m?s utilidad sino la de asegurar despues que no tienen ninguna! Juv. Est n dispersas en la obra las invectivas, y yo mal pecado! tuve la audacia de reunir as. Justo. No hay tales invectivas. Usted que ha acusado Cuervo porque dizque no distingue el leuguaje alusivo y equ voco (los eufemismos) de aquel en que se llama pan al pan y vino al vino, c mo nos cita como si fueran del estilo terrible dantesco, frases del estilo jocoserio del autor de las Apuntaciones 1 No podr usted, D. Fidel, ense arnos algunos de los pasajes de que tan amargamente se queja este caballero como si fuesen ofensas personales? Fid. Advierte el se or Cuervo que no debe mezclarse el singular t con el plural vos, refiri ndose una misma persona, y este proposito dice que los autores de novenas y los poetas intonsos as se acuerdan de ser puntuales est…