El Sendero De Los Sueños
Resumen del Libro

La ausencia del padre es quizá uno de los traumas que suelen afectar más en la edad primera, la carencia de esa figura, la que debería brindar protección, seguridad, y quien representa el paradigma a seguir, cimiento o raíz de la personalidad que está por formarse, es sin duda uno de los conflictos más graves que el ser humano suele presentar, es por eso que el tema resulta recurrente a lo largo de toda la Literatura. El personaje de Telémaco, en busca de su padre Odiseo, es un ejemplo lejano, más cercano a nosotros tenemos a Juan Preciado, que deambula entre rastrojos de difuntos persiguiendo la sombra de Pedro Páramo. Ese mismo conflicto es el que utiliza el autor para estructurar su texto: El Sendero de las Sueños, donde la pequeña Abby, en su angustiosa soledad, penetra en un mundo discordante, inconexo, irreal, en busca no sólo de su padre ausente, sino quizá también de una respuesta, una explicación para esa ausencia que a ella le parece inaceptable.Por todo ello, El Sendero de los Sueños resulta ser un texto con una doble lectura, una donde los pequeños seguirán emocionados la travesía de Abby, y otra para los adultos, que nos conmovemos al presenciar la endulzada orfandad de la protagonista quien, por si fuera poco, se le impone el remordimiento de una culpa. Una diminuta mariposa será su guía, ella, como el Virgilio del Dante, la irá encaminando por un sendero de paisajes deslumbrantes y escabrosas pruebas en las cuales el autor hace gala de una fantasía desbordante, con personajes fabulosos y emocionantes aventuras, con ambas, los lectores descubriremos lo que hay al final del camino que, bien podría ser el feliz descubrimiento de Telémaco, o el humo inasible de Juan Preciado.