El Siglo 20: De La Revolucion De Khomeini A La Primavera Arabe (1979 2011)
Resumen del Libro

Dos tendencias dominan los últimos 25 años del siglo 20: el hundimiento paulatino del Comunismo Soviético bajo el peso de su ineficiencia económica y la aparición, en el Medio Oriente ,de regímenes basados en el fundamentalismo islámico.En los años 70, mientras en Moscú comienza a gestarse la Perestroika, en Teherán un clérigo shiíta de 78 años regresaba a su País a proclamar la primera República Islámica del Medio Oriente.Diez años más tarde, en 1989, ambos mundos se fundieron con el súbito e inesperado retiro del Ejército Soviético de Afganistán. De Mayo a Diciembre de ese año el mundo vio caer en rápida sucesión a los regímenes comunistas de Polonia, Hungría, Alemania, Checoslovaquia y Rumania. El Muro de Berlin -simbolo de la Guerra Fria- se vino abajo.Para Agosto de 1991, sacudida por un Golpe de Estado, la Unión Soviética se disolvía en un puñado de naciones independientes dispuestas a transitar los difíciles caminos de la democracia. Los problemas del Siglo 20 parecian resueltos.Pero ese mismo año, el Presidente Serbio Slobodan Milosevic detonaba la primera de cuatro guerras balcánicas que mostrarían al mundo que las fosas comunes, los campos de concentración y los exterminios étnicos no son cosa del pasado.La última década del Siglo 20 vería también la invasión de Iraq al Emirato de Kuwait y el despliegue de tropas norteamericanas en la Tierra del Profeta que cimbró al mundo islámico e hizo posibles los atentados del 11 de Septiembre del 2001.En este tercer y último volumen del Siglo 20 analizamos el desenlace de los conflictos ideológicos que dominaron el siglo más sangriento de la historia y ponemos los cimientos de lo que serán los grandes desafíos del Siglo 21.