Elaboracion Y Aplicacion De Indicadores De Calidad Academica En La Facultad De Odontologia De La Umsa: Gestion 1995 2000
Resumen del Libro

En la gestion 2000 de la Facultad de Odontologia, se realizo un taller de evaluacion institucional bajo la matriz FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), con la participacion de la autora del presente trabajo, autoridades facultativas, el clasutro docente, administrativo y representantes estudiantiles. el resultado de dicho encuentro identifica como falla importante del proceso general administrativo, la mala distribucion de recursos, la deficiente infraestructura facultativa, la baja dotacion de horas docente, yla ausencia de implementacion de una Biblioteca adecuada alas necesidades de la carrera. Sin embargo en esta misma oportunidad se manifiesta el desconocimiento del personal docente en la elaboracion de un P.O.A. (Palnificacion Operativa Anual) departamental y facultativo que permita corregir dichas falecnicas, ante el desconocimiento de las necesidades reales que mejren la eficiencia, eficacia y trascendencia educativa. El objetivo fundamental de este trabajo es lograr un estudio que permita elaborar y aplicar indicadores de eficencia, eficacia, rendimiento y trascendencia educativa de la Faulta de Odontologia de la Universidad Mayor de San Andres, que mejore la calidad educativa permitiendo la elaboracion de planes a largo, mediano y corto plazo. Para ello se realizo un diseno de evaluacicon al cual se anade una encuesta cerrada no sitematizada, elaborando un grupo de variables de estudio con valores promedio en cinco anos, que dan origen a indicadores de oferta universitaria, demanda universitaria, indicadores de reursos humanos, financieros, fisicos e indicadores de roceso y resultado, mismos que son evaluados en forma independiente sobre valores porcentuales o or cruce de variables cuyos resultados son evaluados en forma comparativa con estandares de calidad, fijados por la Universidad Catolica Boliviana, u otros fijados por Universidades Chilenas, Peruanas e ISO 2001 educativo. Los resultados de este trabjo permiten demostrar la…