Enfermedad Trofoblastica Gestacional: Revision De La Experiencia De 5 Anos (1981 1985) En El Inami Hospital Maternidad De Lima

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Revision de 309 casos de enfermedad trofoblastica gestacional del Hospital Maternidad de Lima, presentados entre 1981 a 1985. Se encontro una incidencia de 1.57 por mil gestaciones para la mola y de 0.07 por mil gestaciones para el coriocarcinoma, con tendencia a presentarse en la tercera decada de vida, la mayoria de pacientes no tuvo control prenatal, acudiendo a la consulta entre las 11 y 18 semanas de gestacion, siendo el aborto el antecedente mas frecuente e importante. Los sintomas y signos fueron: ginecorragia en 94.82 por ciento, dolor hipogastrico 69.58 por ciento, utero aumentado de tamano para la edad gestacional 43.37 por ciento, nauseas y vomitos 27.1 por ciento eliminacion de vesiculas 22.98 por ciento e hipertension arterial en 11.9 por ciento. Los examenes auxiliares mas utiles fueron la ecografia y el dosaje de gonadotrofinas corionicas, el metodo mas empleado para la terminacion de la gestacion fue el legrado uterino (97.42 por ciento). El tratamiento se baso en medidas generales, recibiendo el 4.49 por ciento (14 pacientes) quimioterapia. El seguimiento fue defectuoso, pero en el grupo que acudio a su control, se comprobo la curacion en el 36 por ciento, detectandose un 4.21 por ciento (13 pacientes) que hicieron formas persistentes de la enfermedad, siendo todas ellas portadoras de coriocarcinoma (AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.